El Centro de Desarrollo e Innovación en Informática (CDIA) participará en el Seminario Interdisciplinario “Derecho en la Smart Era: Desafíos de la Profesión Legal”, organizado por el Centro de Alumnos de la Universidad de Concepción (CAALEX).
La actividad, que se realizará el jueves 2 de octubre en modalidad presencial, abordará los desafíos que presentan las nuevas tecnologías y avances científicos en el ámbito jurídico. El CDIA participará en el primer panel sobre Inteligencia Artificial, regulación y práctica jurídica, que se llevará a cabo de 12:00 a 13:30 , donde expondrán:
- Pedro Salcedo, Director del Departamento de Metodología de la Investigación e Informática Educacional UdeC
- Pedro Pinacho, académico del Departamento de Ingeniería Informática y Cs. de la Computación UdeC y miembro del CDIA, quien presentará la charla: “IA Generativa y Cibercrimen: El usuario ahora está en la mira”
En esta presentación, el profesor Pinacho analizará cómo las tecnologías de inteligencia artificial generativa —desde grandes modelos de lenguaje hasta deepfakes y clonación de voz— están transformando el panorama del cibercrimen. A diferencia de las amenazas tradicionales, los ataques actuales se centran directamente en los usuarios, exponiéndolos a fraudes personalizados, sofisticadas estrategias de ingeniería social y manipulación de información.
Además, se discutirán los desafíos legales y éticos que surgen en este nuevo escenario, invitando a reflexionar sobre el rol del Derecho frente a pruebas digitales falsificables y la protección de la ciudadanía. La actividad está dirigida a alumnos y académicos interesados en la intersección entre tecnología y Derecho