fbpx

Noticias

Inteligencia artificial desde Chile para el universo: ALeRCE será clave en el Observatorio Rubin

Desde lo alto del norte de Chile, el nuevo Observatorio Vera C. Rubin comenzará a explorar el universo con la cámara digital más grande jamás construida: 3.200 megapíxeles que capturarán el cielo del hemisferio sur cada 40 segundos, durante 10 años. Viene con la ambiciosa misión de estudiar la evolución del cosmos, detectar supernovas, rastrear …

Inteligencia artificial desde Chile para el universo: ALeRCE será clave en el Observatorio Rubin Leer más »

Del cosmos al planeta: inteligencia artificial para el análisis de datos espaciales

Del cosmos al planeta: CDIA UdeC llevó la inteligencia artificial al aula en la Universidad Católica del Maule

El Centro de Datos e Inteligencia Artificial (CDIA) de la Universidad de Concepción participó en la charla “Del cosmos al planeta: inteligencia artificial para el análisis de datos espaciales”, organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica del Maule en la ciudad de Talca. La actividad, orientada a estudiantes de ingeniería, tuvo como …

Del cosmos al planeta: CDIA UdeC llevó la inteligencia artificial al aula en la Universidad Católica del Maule Leer más »

Expo Osaka 2025

Astronomía chilena dijo «presente» en Expo Osaka gracias a proyecto ALeRCE

El proyecto chileno ALeRCE (Automatic Learning for the Rapid Classification of Events) fue protagonista en la Expo Osaka 2025, con una charla y una pieza visual exhibida en el pabellón de Chile. Esta iniciativa científica, liderada por Guillermo Cabrera Vives, académico de la Facultad de Ingeniería y director del Centro de Datos e Inteligencia Artificial …

Astronomía chilena dijo «presente» en Expo Osaka gracias a proyecto ALeRCE Leer más »

Inteligencia artificial para potenciar tu búsqueda de empleo: charla Alumni y CDIA UdeC

En el marco del programa Mundo Laboral y Empleabilidad UdeC de Alumni UdeC, el Centro de Datos e Inteligencia Artificial desarrolló la charla “Potencia tu Búsqueda de Empleo con Inteligencia Artificial”, una actividad orientada a estudiantes y egresados/as interesados en fortalecer sus estrategias laborales mediante el uso de herramientas digitales. Durante la sesión, se exploraron …

Inteligencia artificial para potenciar tu búsqueda de empleo: charla Alumni y CDIA UdeC Leer más »

inteligencia artificial tribunal laboral

Académico del Doctorado en Inteligencia Artificial expone en el Poder Judicial sobre el impacto de la IA en tribunales laborales

El Dr. Pedro Salcedo Lagos, académico de la Universidad de Concepción y miembro del Doctorado en Inteligencia Artificial del CRUCH Biobío-Ñuble, fue invitado por el Tribunal Laboral de Concepción para dictar la charla “Transformando el trabajo judicial: el poder de la IA en los tribunales laborales”. La actividad abordó el potencial de la inteligencia artificial …

Académico del Doctorado en Inteligencia Artificial expone en el Poder Judicial sobre el impacto de la IA en tribunales laborales Leer más »

Karla Cerda es reconocida por su Liderazgo Joven en Mujer Protagonista de Diario El Sur

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Diario El Sur destacó a diez mujeres que “con valentía, dedicación y esfuerzo, han marcado una diferencia significativa en nuestra sociedad y que día a día, contribuyen a forjar un futuro mejor para la Región del Biobío”. Es así que, Karla Cerda, COO …

Karla Cerda es reconocida por su Liderazgo Joven en Mujer Protagonista de Diario El Sur Leer más »

Inicia la 2da Cohorte del Doctorado en Inteligencia Artificial

La segunda cohorte del Doctorado en Inteligencia Artificial dio inicio con el compromiso de formar a los nuevos expertos y expertas en uno de los campos más dinámicos y transformadores de la tecnología. Este programa académico es el resultado de una colaboración entre la Universidad de Concepción, la Universidad Católica de la Santísima Concepción, la …

Inicia la 2da Cohorte del Doctorado en Inteligencia Artificial Leer más »

Pasantía en Atlanta: GAIA-Tech se expande a Norteamérica tras su éxito en el 7th Gear Challenge

Tras ser uno de los ganadores de la última versión del 7th Gear Challenge, el proyecto Gaia-Tech (otrora Deep-Hub) pudo realizar una pasantía en Atlanta, Estados Unidos, junto a las otras cinco startups ganadoras del certamen organizado por Gearbox de la Universidad de Concepción, que entregaba una inversión privada además de la oportunidad de expandirse …

Pasantía en Atlanta: GAIA-Tech se expande a Norteamérica tras su éxito en el 7th Gear Challenge Leer más »

Una experiencia transformadora: Conoce la pasantía internacional del Magíster en Ciencia de Datos para la Innovación UdeC

El Magíster en Ciencia de Datos para la Innovación (MACI) de la Universidad de Concepción no solo ofrece una formación académica de excelencia, sino que también brinda una experiencia única: la posibilidad de participar en una pasantía internacional. Esta instancia, que se lleva a cabo cada dos años, permite a las y los estudiantes sumergirse …

Una experiencia transformadora: Conoce la pasantía internacional del Magíster en Ciencia de Datos para la Innovación UdeC Leer más »

CDIA UdeC recibe a practicantes que colaborarán en innovadores proyectos

Como cada año, el Centro de Datos e Inteligencia Artificial UdeC dio la bienvenida a estudiantes que realizarán sus prácticas colaborando en diferentes proyectos liderados por ingenieros, ingenieras y data scientist. Durante enero y febrero 18 estudiantes se encontrarán en los espacios del centro para colaborar en áreas clave como: Analíticas de aprendizaje en plataformas …

CDIA UdeC recibe a practicantes que colaborarán en innovadores proyectos Leer más »

CRÉDITOS 6 / 48 HORAS

Fundamentos de bases de datos y algoritmos

Esta asignatura está orientada a la formación de competencias básicas para la solución de problemas de naturaleza algorítmica elemental, junto con el diseño y consulta de bases de datos relacionales de baja complejidad. Contempla el desarrollo de habilidades básicas en programación y algoritmos e incluye conceptos fundamentales para el trabajo con bases de datos.