fbpx

CDIA UdeC

Karla Cerda es reconocida por su Liderazgo Joven en Mujer Protagonista de Diario El Sur

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Diario El Sur destacó a diez mujeres que “con valentía, dedicación y esfuerzo, han marcado una diferencia significativa en nuestra sociedad y que día a día, contribuyen a forjar un futuro mejor para la Región del Biobío”. Es así que, Karla Cerda, COO …

Karla Cerda es reconocida por su Liderazgo Joven en Mujer Protagonista de Diario El Sur Leer más »

Inicia la 2da Cohorte del Doctorado en Inteligencia Artificial

La segunda cohorte del Doctorado en Inteligencia Artificial dio inicio con el compromiso de formar a los nuevos expertos y expertas en uno de los campos más dinámicos y transformadores de la tecnología. Este programa académico es el resultado de una colaboración entre la Universidad de Concepción, la Universidad Católica de la Santísima Concepción, la …

Inicia la 2da Cohorte del Doctorado en Inteligencia Artificial Leer más »

Pasantía en Atlanta: GAIA-Tech se expande a Norteamérica tras su éxito en el 7th Gear Challenge

Tras ser uno de los ganadores de la última versión del 7th Gear Challenge, el proyecto Gaia-Tech (otrora Deep-Hub) pudo realizar una pasantía en Atlanta, Estados Unidos, junto a las otras cinco startups ganadoras del certamen organizado por Gearbox de la Universidad de Concepción, que entregaba una inversión privada además de la oportunidad de expandirse …

Pasantía en Atlanta: GAIA-Tech se expande a Norteamérica tras su éxito en el 7th Gear Challenge Leer más »

Una experiencia transformadora: Conoce la pasantía internacional del Magíster en Ciencia de Datos para la Innovación UdeC

El Magíster en Ciencia de Datos para la Innovación (MACI) de la Universidad de Concepción no solo ofrece una formación académica de excelencia, sino que también brinda una experiencia única: la posibilidad de participar en una pasantía internacional. Esta instancia, que se lleva a cabo cada dos años, permite a las y los estudiantes sumergirse …

Una experiencia transformadora: Conoce la pasantía internacional del Magíster en Ciencia de Datos para la Innovación UdeC Leer más »

CDIA UdeC recibe a practicantes que colaborarán en innovadores proyectos

Como cada año, el Centro de Datos e Inteligencia Artificial UdeC dio la bienvenida a estudiantes que realizarán sus prácticas colaborando en diferentes proyectos liderados por ingenieros, ingenieras y data scientist. Durante enero y febrero 18 estudiantes se encontrarán en los espacios del centro para colaborar en áreas clave como: Analíticas de aprendizaje en plataformas …

CDIA UdeC recibe a practicantes que colaborarán en innovadores proyectos Leer más »

Astroinformatics 2024: conferencia impulsó la exploración de los límites de la astronomía, los datos y la IA

Puerto Natales, Chile, fue el epicentro del conocimiento científico al albergar Astroinformatics 2024, una conferencia internacional que reunió a expertos y expertas en astronomía, ciencia de datos e Inteligencia Artificial para abordar los retos y oportunidades que presentan los conjuntos de datos masivos generados por proyectos astronómicos modernos. Organizado por la Universidad de Concepción, el …

Astroinformatics 2024: conferencia impulsó la exploración de los límites de la astronomía, los datos y la IA Leer más »

CDIA UdeC abre postulaciones para Prácticas de Verano

Participa en proyectos desafiantes junto a un equipo de ingenieros/as y data scientists de primer nivel. Descubre nuestras prácticas y cómo postular aquí. 1. Métodos de inteligencia artificial para el Mantenimiento predictivo: planta de celulosa En la industria, el mantenimiento de equipos clave como bombas, motores y compresores, es crucial para asegurar la continuidad de …

CDIA UdeC abre postulaciones para Prácticas de Verano Leer más »

CDIA UdeC estuvo presente en la vigésima primera versión de la Escuela de Verano en Inteligencia Computacional

El pasado martes nuestro ingeniero de proyectos, Vicente Varas, estuvo a cargo del Taller Machine Learning y Tecnología Espacial para el Monitoreo de Recursos Naturales, parte de la Escuela de Verano en Inteligencia Computacional (EVIC), evento anual dirigido a estudiantes de pre y postgrado, académicos y profesionales de la industria.  Todo con el objetivo de …

CDIA UdeC estuvo presente en la vigésima primera versión de la Escuela de Verano en Inteligencia Computacional Leer más »

Ricardo Flores

Detectar la depresión con IA: Académico UdeC entrena modelo para apoyar la salud mental

Incorporado recientemente en la Facultad de Ingeniería UdeC, específicamente en el Departamento de Informática y Ciencias de la Computación, Ricardo Flores -Doctor en Data Science- cuenta su experiencia en el proceso de entrenar modelos para detectar la depresión.  Con un importante impacto social y económico, la depresión es un trastorno de salud muy común, con …

Detectar la depresión con IA: Académico UdeC entrena modelo para apoyar la salud mental Leer más »

Día Mundial de la Informática: Conmemorando el impacto de esta disciplina en el desarrollo de la humanidad

El Día Mundial de la Informática, celebrado cada 9 de diciembre, es una fecha de reflexión y reconocimiento sobre el poder transformador de la tecnología en nuestras vidas. Este día conmemora la contribución de la informática a la revolución tecnológica del siglo XX y a la modernización del mundo tal como lo conocemos hoy. La …

Día Mundial de la Informática: Conmemorando el impacto de esta disciplina en el desarrollo de la humanidad Leer más »

CRÉDITOS 6 / 48 HORAS

Fundamentos de bases de datos y algoritmos

Esta asignatura está orientada a la formación de competencias básicas para la solución de problemas de naturaleza algorítmica elemental, junto con el diseño y consulta de bases de datos relacionales de baja complejidad. Contempla el desarrollo de habilidades básicas en programación y algoritmos e incluye conceptos fundamentales para el trabajo con bases de datos.